CDMX anuncia nuevo paquete de apoyos económicos.

Debido a que la Ciudad de México regresó al color rojo del semáforo epidemiológico, autoridades locales presentaron un nuevo paquete de apoyos económicos, los cuales buscan apuntalar principalmente a los comercios que pertenecen a las actividades no esenciales.

En conferencia de prensa virtual, la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la urbe, Luz Elena González Escobar, explicó que este nuevo paquete se encuentra compuesto por cuatro bloques: el primero es créditos a micro y pequeñas empresas; segundo, apoyo emergente a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales; tercero, adelanto a útiles y uniformes en Mi Beca para Empezar; y finalmente, apoyos económicos fiscales.

Precisó que en el caso de los créditos a las pequeñas empresas, se están destinando 500 millones de pesos para 50,000 créditos. “Este va a ser un monto único de 10,000 pesos que se otorgará por empresa, el plazo es de 24 meses y se está dando un periodo de gracia de cuatro meses”.

Mientras que los recursos del apoyo emergente lo darán las secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo y de Desarrollo Económico. Consiste en un pago único de 2,200 pesos, que beneficiará a 100,000 trabajadores de restaurantes informales y formales.

“El registro empieza a partir de mañana, a partir del 23 de diciembre, podemos ingresar de forma muy ágil a apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx (…) Los requisitos son muy simples: ser residente de la Ciudad de México, una identificación oficial, contar con su Clave Única de Registro de la Población y formar parte de los padrones integrados tanto de la Secretaría de Gobierno, como de la Secretaría de Desarrollo Económico. Esto es un apoyo universal para trabajadores que en este momento tienen que parar actividades por el cierre de estas tres semanas”, reiteró la funcionaria local.

Puntualizó que el tercer incentivo es un adelanto del apoyo Útiles y Uniformes Escolares y va dirigido a todos los niños, tanto de preescolar, primaria, secundaria y los Centros de Atención Múltiple.

“Esto se traduce en que el 2 de enero, a principios de enero, cuando depositamos el apoyo que es permanente y que existe de Mi Beca para Empezar, cada niño va a tener un apoyo adicional, un monto adicional por este adelanto. En el caso de preescolar estará recibiendo en lugar de 350 pesos, 710 pesos. En el caso de primaria, en lugar de los 380 pesos ordinarios, estará recibiendo 790 pesos; en el caso de secundaria, en lugar de 380 pesos, 830 pesos; y en el caso de los Centros de Atención Múltiple, en lugar de 450 pesos, estarán recibiendo 900 pesos”, ahondó.

González Escobar subrayó que están proponiendo la condonación del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a comercios del Centro Histórico, la cual aplicaría para enero del 2021; el beneficio sería para los pequeños negocios que están dentro del listado de los establecimientos no esenciales.

“La forma de acceder a este beneficio va a ser muy expedita, muy rápida. Como ustedes saben, el ISN es un impuesto que se paga a mes vencido, el impuesto del mes de enero se paga a principios de febrero y el momento en que el comercio ingrese para hacer su declaración, ya va a tener precargado los datos de la condonación para que puedan acceder al beneficio de manera inmediata”, reiteró.

Adicionales

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este paquete de apoyos económicos es adicional a los que se presentaron antes de diciembre.

Además, comentó que se encuentra en coordinación con el gobierno federal para ver si es posible volver a ayudar a las empresas que fueron auxiliadas en abril y mayo.

“Estamos en coordinación con el gobierno de México, particularmente en donde se dieron 25,000 pesos de crédito (…) ahí tendríamos que revisar si se puede duplicar. Pero a los  que se dieron en la ciudad sí pueden volver a solicitarlo, dado que en aquella época fue para los meses de abril y mayo y hoy, pues se estará considerando el tema de enero”, recalcó.

Este nuevo paquete se compone por cuatro bloques: créditos a micro y pequeñas empresas; apoyo emergente a personas que trabajan en restaurantes formales e informales; adelanto a útiles y uniformes en Mi Beca para Empezar, y apoyos fiscales.

Hay preocupación

“Es insuficiente el paquete de apoyos económicos”: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ciudad de México aseguró que el nuevo paquete de apoyos económicos presentados por el gobierno de la capital es “a todas luces insuficiente”.

De acuerdo con el organismo empresarial local, los recursos son insuficientes porque representan menos de la tercera parte de los 3,200 millones que han solicitado durante todo este año como apoyo de emergencia.

“De ahí que la Coparmex Ciudad de México exija la implementación de un verdadero programa emergente para el salvamento de los empleos y las empresas formales”, sentenció por medio de un comunicado oficial.

La cúpula empresarial aseguró que los 50,000 apoyos de a 10,000 pesos por empresa y la ayuda única emergente de 2,200 pesos para 100,000 trabajadores de restaurantes formales e informales, podrían resultar ser un modelo clientelar, que beneficiaría únicamente a sectores no regulares.

“La ruta de estos apoyos debería darse con base a registros fiscales o del Instituto Mexicano del Seguro Social para garantizar su transparencia y no conforme a los registros del Gobierno de la Ciudad de México”, subrayó.

Sobre la condonación del ISN a establecimientos del Centro Histórico, la Coparmex indicó que si bien resulta una medida positiva para esos sectores, también es “absolutamente discriminatoria para el resto de las empresas formales que han padecido los efectos de la pandemia”.

“La Coparmex de la capital exhorta al Gobierno de la Ciudad de México a volver a revisar con seriedad sus estimaciones presupuestales y proponer así, un verdadero programa de apoyo emergente para salvaguardar los empleos y las empresas”, reiteró. (Con información de Redacción)

Ayala, C. (2020). CDMX anuncia nuevo paquete de apoyos económicos. Febrero 22, 2021, de El economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/estados/CDMX-anuncia-nuevo-paquete-de-apoyos-economicos-20201222-0114.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *