De acuerdo con Luis Fernando Balderas, subprocurador de Acuerdos Conclusivos y Gestión Institucional, la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon) logra una resolución en dos de cada tres solicitudes de acuerdos conclusivos que interpone con la autoridad fiscal.
“La verdad es que dos de cada tres solicitudes alcanzan un acuerdo con la autoridad y eso es muy bueno para los contribuyentes porque pagan lo justo, pagan lo que es, y para las autoridades también porque logran una recaudación efectiva sin ir a juicios”, declaró.
Mencionó que desde el 2014, año en que se comenzó a utilizar esta figura fiscal para ayudar al contribuyente, se han logrado tramitar 13,550 solicitudes, lo cual “habla mucho de la confianza” que tienen tanto la autoridad en materia fiscal como la ciudadanía.
“El año pasado, a pesar de la pandemia, logramos recaudar 11.4% más que en el 2019. Se ayudó al fisco con la cantidad de 15,601 millones de pesos, a diferencia del 2019 cuando ayudó a recaudar 14,545 millones de pesos”, explicó a El Economista.
El entrevistado se dice optimista porque en el 2021 los acuerdos conclusivos ayudarán a la autoridad fiscal a recaudar más que en el 2020. Al exponer los motivos aseguró que ahora los contribuyentes ya saben que tienen un plazo de 20 días para acudir con el ombudsman fiscal, una vez que sean notificados por el SAT vía visita domiciliaria, revisión de gabinete o revisión electrónica empezarán a contar los días, según los cambios al Código Fiscal de la Federación.
“Viendo la situación de la auditoría en calificaciones de hechos puede ser que genere que se acerque (el contribuyente); tan es así que en diciembre del año pasado obtuvimos el mayor número de solicitudes de acuerdos conclusivos que en cualquier mes y de cualquier año con 272 solicitudes”, comentó.
Buscan más confianza en contribuyentes
Luis Fernando Balderas consideró que se ha logrado mayor confianza entre los contribuyentes y autoridad fiscal para lograr consensos bajo la figura de acuerdos conclusivos.
«Estamos enfocados en lograr cada vez solicitudes de acuerdos y de que más contribuyentes se acerquen a nosotros», puntualizó.
La Prodecon busca estar en contacto con la ciudadanía de una manera más cercana para hacerles saber que cuentan con un defensor en materia fiscal, además de que pueden contar con expertos que los asesorarán y representarán, en el caso que se requiera, de manera gratuita.
“Se busca el fomento a la difusión de la normatividad fiscal y a la cultura contributiva”, dijo el subprocurador.
Bajo esa premisa, esta semana la procuraduría de defensa realiza una jornada para asesorar a contribuyentes en la región sur-sureste con respecto a los estímulos fiscales en materia del Impuesto sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado que se cobrarán en aquella región.
Nolasco, S. (2021). Prodecon llega a una conformidad en dos de cada tres acuerdos conclusivos. Marzo 18, 2021, de el economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Prodecon-llega-a-una-conformidad-en-dos-de-cada-tres-acuerdos-conclusivos-20210119-0100.html