De los 900,868 millones de pesos que adeudan los causantes a la autoridad fiscal a septiembre de este año, 30% se originó en el grupo de grandes contribuyentes, de acuerdo con la información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Las cifras al tercer trimestre del año revelaron que estos contribuyentes tienen créditos fiscales por 269,654 millones de pesos, mientras que el restante proviene de otro tipo de pagadores de impuestos.
Del total de los impuestos que adeudan los grandes causantes a la institución al frente de Raquel Buenrostro, sólo 0.7% son créditos que fueron generados por personas físicas que no tienen actividad empresarial, mientras que 99.3% fueron de personas morales.
En el último año, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través del organismo recaudador, ha hecho hincapié en la fiscalización a los grandes contribuyentes en donde algunos casos se han hecho públicos tras llegar a acuerdos.
En noviembre, Raquel Buenrostro informó que se había obtenido una recaudación de 200,999 millones de pesos a través de la fiscalización de apenas 719 grandes contribuyentes y, al ser un universo de 12,000 causantes en ese grupo, aún se contaba con un importante margen para aumentar la recaudación.
“Para el resto del año, los grandes retos son continuar con los esfuerzos en otros sectores que todavía no han sido revisados y que están pendientes de revisar, terminar auditorías en proceso (…) todavía hay muchos sectores que podemos revisar”, señaló la jefa del SAT.
En este sentido, el SAT indicó que se empezarán a revisar sectores como el del acero, automotriz, energético, alimenticio, farmacéutico, minería, tiendas de autoconsumo y sector financiero, el cual siempre está bajo la lupa del SAT.
De los juicios 50%, a favor del SAT
De enero a septiembre, el número de juicios favorables al SAT —en sentencia definitiva— fueron en 4,171 de los casos, lo que representó 50.2% del total de juicios que tuvieron con los contribuyentes; sin embargo, no especificó el total de casos que se presentaron.
Estos juicios, detalló el SAT, equivalen a 71,300 millones de pesos.
Al ser determinado un adeudo fiscal por parte del SAT, los contribuyentes pueden interponer medios de defensa si no están conformes con la acción de la autoridad.
De esta manera, de los 900,868 millones de pesos que suman los adeudos, 55.7% están controvertidos, por lo que no pueden ser objeto de acciones de cobro por parte de la autoridad fiscalizadora.
En tanto, hay 398,332 millones de pesos en créditos que no están controvertidos, pero de éstos, sólo 261,018 millones son factibles de ser cobrados, mientras que lo restante tiene una baja probabilidad de cobro.
Saldívar, B. (2020). Grandes contribuyentes representan 30% de los adeudos fiscales del SAT. Marzo 03, 2021, de El economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Grandes-contribuyentes-representan-30-de-los-adeudos-fiscales-del-SAT-20201216-0095.html