Si se anticipa la compra de algún servicio funerario se puede llegar a ahorrar mucho dinero y puedes encontrar descuentos muy atractivos.
Introducción
Se acerca una de las más importantes tradiciones en México,
el Día de Muertos, donde los mexicanos recordamos a los que
se adelantaron en el camino hacia el más allá. Sin embargo, el
hecho de pensar en nuestra propia muerte resulta incómodo,
pues nos puede sorprender en cualquier momento. Por tal
motivo, es importante considerar este tema dentro de tus
pendientes financieros.
“Es un aspecto muy importante en las finanzas personales,
pero también debemos de buscar tranquilidad y seguridad en
ese momento inevitable”, mencionó Carlos Lukac, director
general de Grupo Gayosso.
Agregó que, si se anticipa la compra de algún servicio funerario
se puede llegar a ahorrar mucho dinero y puedes encontrar
descuentos muy atractivos e inclusive, compara los paquetes
para ofertar al mejor postor, así se puede encontrar un
beneficio en tus finanzas personales.
De acuerdo con la empresa Gayosso, “se calcula que la
previsión funeraria en el país tiene una cobertura menor al 2
por ciento de su población, por lo que solo 2 de cada 100
mexicanos cuentan con una solución integral para afrontar la
pérdida de un amigo o familiar”.
¿Heredar deudas?
La falta de previsión puede generar un desgaste adicional
tanto físico, mental, emocional, pero sobre todo económico ya
que esto genera una deuda considerable que heredarán las
personas que amamos. Por tal motivo es fundamental estar
preparados y poner manos a la obra para dejar todo en orden
por eso en estas fechas cercanas al Día de Muertos te damos
las siguientes recomendaciones.
En primer lugar, si estás convencido sobre la compra de un
plan de previsión funeraria es importante contar con toda la
información necesaria para que estés satisfecho al adquirir el
servicio de tu preferencia. En segundo lugar, infórmate, conoce
las ventajas y beneficios, ya que postergar esta decisión podría
costarte hasta un 50 por ciento más caro al momento de uso
inmediato. Tercero, hay gran variedad de planes funerarios,
busca lo que más se acoplen a tus necesidades y alcances
económicos y que incluso puedan ser transferibles.
Y, por último, “otro aspecto a destacar es que uno de los
beneficios es que el precio se congela al momento de
adquirirlo, por lo que es una inversión inteligente que mantiene
su valor y ayuda en los momentos que más se necesitan”,
señaló Lukac.
Ahora bien, si ya tienes una inversiones o cuentas bancarias,
tus seres queridos pueden acudir a la Comisión Nacional para
la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (Condusef), con el fin de asesorarlos e informarles
si tenías contratado algún servicio financiero y, en su caso, si
resulta beneficiario de alguno de ellos.
En este aspecto, es importante que cuentes con tus
documentos oficiales y personales como las escrituras, pólizas
de seguros, Afore, entre otros. Esto para en caso de ser
necesario, pueda localizarlos fácilmente algún familiar
cercano.
Sin desfallecer
-De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, la
esperanza de vida de los mexicanos es de 75.2 años en
promedio.
-La falta de previsión se debe a factores como la falta de
cultura de ahorro y de conocimiento sobre los productos
funerarios. y asegura tus finanzas personales.